
caeb.com.es 14/05/2025 - 22:31:57 | ![]() ![]() |

“El futuro será sostenible o no será. Es una cuestión de todos”
CAEB, en colaboración con Banco de Sabadell, Endesa y Tirme, organiza la jornada ‘Hoja de ruta hacia la circularidad’, que ha inaugurado el vicepresidente de la patronal por Ibiza, José Antonio Roselló, y el conseller de Empresa, Ocupació i Energia, Alejandro Sáenz de San Pedro
Directivos y expertos han compartido experiencias y oportunidades empresariales en transformación circular y han ofrecido una amplia visión de por dónde está transitando el camino hacia la sostenibilidad
“No estamos en una competición, sino que debemos colaborar entre todos y hacer las cosas bien, de forma alineada entre sectores”, aseguran los representantes de las asociaciones empresariales
La sede de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), en colaboración con el Banco de Sabadell, Endesa y TIRME, ha organizado esta mañana la jornada Hoja de ruta hacia la circularidad, inaugurada por el vicepresidente de la patronal por Ibiza, José Antonio Roselló, y el conseller de Empresa, Ocupació i Energia del Govern, Alejandro Sáenz de San Pedro. A través de varias mesas redondas, directivos y expertos han compartido experiencias y oportunidades empresariales en transformación circular y han ofrecido una amplia visión de por dónde está transitando el camino hacia la sostenibilidad en Baleares. “Un futuro que es cuestión de todos. Será sostenible o no será”, han concluido varios de los participantes.
“Desde CAEB queremos ayudar a las pymes de Balears, que son la inmensa mayoría de las empresas asociadas a esta patronal, a apostar por la circularidad y el crecimiento, que debe venir de la mano de la innovación. Las empresas están demostrando su compromiso con el medio ambiente más allá de cumplir con la normativa. Desde CAEB estamos plenamente involucrados en el tránsito hacia el turismo circular. Es un reto mayúsculo que el tejido empresarial balear, unido y cohesionado, es capaz de liderar”, ha asegurado Roselló.
El vicepresidente de la patronal ha recalcado que la circularidad empresarial permite minimizar los costes y acelerar el crecimiento; atraer inversiones responsables y facilitar el acceso a nuevas fuentes de financiación; aumentar la innovación y nuevas líneas de negocio; mejorar la reputación y competitividad; mejorar la satisfacción de clientes y consumidores; y disminuir los riesgos asociados a un elevado impacto ambiental y social.
“El cambio debe ser sistémico, general, que se impulse desde todos los agentes implicados. Sólo unificando esfuerzos se podrá transformar la economía global de manera decisiva con la ambición y la urgencia necesaria”, ha añadido Roselló.
En este sentido juega un papel fundamental la colaboración público-privada. “Tiene que haber un reconocimiento a las empresas que apuestan por la circularidad, que mejore el acceso a la financiación o incentivos fiscales para quienes apuestan por mejorar la vida de los ciudadanos y el cuidado del medioambiente”.
La transformación circular en el centro del debate
La jornada ha contado con la participación de Cristina Sendra, directora adjunta de Eco Intelligent Growth y doctora en Economía Circular, que ha ofrecido la conferencia Cómo hacer más circular mi empresa. Tras su exposición se ha celebrado la primera mesa de debate bajo el título Experiencias empresariales en transformación circular, que ha reunido a Aina Canaleta, jefa de la Oficina de Economía Circular de TIRME; Cecilia Fernández, gerente de Hormort; María Razumova, responsable de Medio Ambiente de Esment; y Celina Álvarez, consultora de cabecera en PortBlue Hotels.
La segunda mesa de debate, Retos y oportunidades en sectores estratégicos,ha contado con las aportaciones de María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM); Sandra Verger, directora general de la Asociación de Constructores de Baleares; Celia Megías, gerente de la Asociación de Empresas de Software, Internet y Nuevas Tecnologías (GSBIT); y Joan Company, presidente de ASAJA Baleares.
Los representantes de las asociaciones empresariales han convenido que “somos los primeros que debemos creernos la transformación circular y transmitirla a los empleados y a nuestros clientes. Debemos compartir proyectos entre las empresas, no estamos en una competición, sino que debemos colaborar entre todos y hacer las cosas bien, de forma alineada entre sectores”.
Este programa ha contado con la colaboración de Banco Sabadell, Endesa y Tirme, tres entidades firmemente comprometidas con la sostenibilidad, compromiso que los ha llevado a aliarse con CAEB para promover el avance hacia un modelo económico alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El director de Finanzas Sostenibles Territorial Este de Banco Sabadell, José Fuster; el director general de Endesa en Baleares, Martín Ribas; y la directora de Sostenibilidad de Tirme, Amalia Cerdà, han clausurado la jornada. Isabel Roser, coordinadora de desarrollo del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, ha conducido toda la jornada.


- Un hacker descifra y pone al descubierto más de 160 demandas contra el Ayuntamiento de Manacor presidido por el alcalde Miquel Oliver Gomila, un batallón de abogados nos defienden de la tormenta
- S’Agrícola Manacor inauguració de l’exposició de Joan Mayol (Son Carrió) un viatge plàstic i poètic a través del món marí i la seva empremta, 27 de setembre a les 19h, i fins el 22 d’octubre
- Residentes en S'Illot y Cala Morlanda (Manacor) piden encarecidamente y por favor a la Asociación de taxistas del municipio que atiendan su zona por lo menos en las Urgencias
- El Consell de Mallorca ejecutará la construcción de 5 viales cívicos entre septiembre y principios de 2026, entre todas, costarán unos 6,5 millones €, 60 km suman
- Hay 30 días para examinar los estudios de viabilidad relativo a la concesión del servicio de bar cafetería del polideportivo Torre dels Enagistes de Manacor y la cantina del Miquel Àngel Nadal
- 30 días para alegaciones en Capdepera para el parque fotovoltaico ubicado en el polígono 14, parcelas 115 y 116 del municipio. Superficie ocupada 6.700 m2 y paneles solares 1.320
- El concejal de Son Servera, José Miguel Servera Leno, sustituye al alcalde hasta el 30 de noviembre de 2025 porque el primer edil está de permiso por nacimiento de hijo/a
- El Consell de Mallorca otorga el premio Gota d’Oli 2025 a Projecte Closos, “por la conservación y difusión del patrimonio arqueológico de nuestra isla mayor”
- El Illes Balears Palma Futsal y Afers Socials se unen para facilitar el acceso al deporte a familias vulnerables
- Una Plataforma Ciudadana organiza el viernes 3 de octubre a las 19:30 horas una reunión vecinal y profesional en el Jordi des Racó de Manacor, tema Departamento de Urbanismo, licencias y obras