
conselldemallorca.net 26/05/2025 - 13:09:46 | ![]() ![]() |

El presidente Llorenç Galmés anuncia que en junio presentará la ley para regular la entrada de coches en Mallorca
En el Debate de Política General ha adelantado que el Consell fijará cada uno o dos años el techo de vehículos y que los no residentes con casa en la isla podrán tener sólo uno
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha anunciado en el Debate de Política General celebrado este lunes que en los próximos días estará terminado el borrador de la proposición de ley que, por primera vez, regulará la entrada de vehículos en la isla y que a mediados de junio presentará a los grupos con representación a la institución insular y, posteriormente, a la Comisión de Movilidad.
Galmés ha adelantado algunos de los aspectos que regulará la nueva norma que también aplicará una tasa para los vehículos que no tributen en las Illes Balears y fijará un número máximo de coches de alquiler.
El presidente ha explicado que será «el pleno del Consell quien establezca con carácter anual o bienal el techo de vehículos y que se dará preferencia a los que sean eléctricos y no contaminantes». Además, quedarán exentos de la prohibición los vehículos de los residentes, los de personas con movilidad reducida, los vehículos de emergencia y de cuerpos de seguridad, los de transporte de mercancías, y de distribución comercial. Por otra parte, las personas no residentes en la isla que sean propietarias de una vivienda en Mallorca podrán circular con un vehículo por propietario siempre que esté domiciliado fiscalmente en aquel domicilio.
En su discurso, el presidente Galmés ha asegurado que «se tomarán decisiones valientes para hacer frente a uno de los principales retos: acabar con las retenciones en las carreteras». Y ha añadido que el objetivo es que la norma sea debatida y consensuada con los principales sectores implicados y también a nivel político. Por eso, ha extendido la mano a los grupos para que la «iniciativa, tan necesaria y demandada por los ciudadanos, salga adelante con una amplia mayoría y se pueda mantener a lo largo de las legislaturas».
Galmés ha asegurado que «queremos aprobar el techo en la entrada de vehículos en los próximos meses en el pleno y que la proposición de ley se apruebe en el Parlament esta misma legislatura».
Se eliminan los parques eólicos de gran impacto paisajístico
El presidente Galmés ha anunciado también que se eliminarán las 24.000 hectáreas para molinos eólicos de hasta 50 metros que hasta ahora permite el Plan Territorial y ha recordado que «con la modificación cuarta del PTI se ha dado el primer paso para expropiar el Castillo de Alaró para que se deje de degradar y sea, de una vez por todas, de todos los mallorquines». Asimismo, ha asegurado que «se han corregido los 17 errores detectados en la modificación tercera del Plan Territorial aprobada la legislatura pasada que reducía la protección de Áreas Naturales de Especial Protección (ANEI) en suelo rústico común o la ampliación de puertos como el de Alcúdia».
Se incrementan las prestaciones sociales y plazas residenciales
En materia de Bienestar Social, el presidente Galmés ha anunciado la ampliación de la Red de Inclusión Social con la compra de un inmueble de 50 plazas para uso residencial por un coste 1,2 millones de euros. Con esta adquisición la institución insular triplicará las plazas públicas de inclusión social en dos años.
Además el Consell aprobará un nuevo Plan de Prestaciones Básicas de 25’5 millones de euros para tres años para ayudar a financiar los servicios sociales de los municipios. Una inversión que supone un aumento del 20% respecto al anterior plan.
Asimismo, el presidente Galmés ha recordado que en esta legislatura se han aumentado en casi un 10% las plazas residenciales propias del IMAS con la apertura de las Hermanitas en Palma y la residencia Miquel Mir en Inca.
Desaparece la Promoción de la Fundación Mallorca Turisme
El Consell de Mallorca eliminará la palabra «promoción» en los nuevos estatutos de la Fundación Mallorca Turismo que se aprobará en los próximos días y, según el presidente Galmés, se cambiará el nombre de la Fundación que, a partir de ahora, pasará a llamarse Fundación Turismo Responsable de Mallorca. «Con la eliminación de la palabra promoción, apostamos por difundir la concienciación y el turismo responsable al exterior», ha añadido Galmés.


- Residentes en S'Illot y Cala Morlanda (Manacor) piden encarecidamente y por favor a la Asociación de taxistas del municipio que atiendan su zona por lo menos en las Urgencias
- El Consell de Mallorca ejecutará la construcción de 5 viales cívicos entre septiembre y principios de 2026, entre todas, costarán unos 6,5 millones €, 60 km suman
- Hay 30 días para examinar los estudios de viabilidad relativo a la concesión del servicio de bar cafetería del polideportivo Torre dels Enagistes de Manacor y la cantina del Miquel Àngel Nadal
- 30 días para alegaciones en Capdepera para el parque fotovoltaico ubicado en el polígono 14, parcelas 115 y 116 del municipio. Superficie ocupada 6.700 m2 y paneles solares 1.320
- El concejal de Son Servera, José Miguel Servera Leno, sustituye al alcalde hasta el 30 de noviembre de 2025 porque el primer edil está de permiso por nacimiento de hijo/a
- El Consell de Mallorca otorga el premio Gota d’Oli 2025 a Projecte Closos, “por la conservación y difusión del patrimonio arqueológico de nuestra isla mayor”
- El Illes Balears Palma Futsal y Afers Socials se unen para facilitar el acceso al deporte a familias vulnerables
- Una Plataforma Ciudadana organiza el viernes 3 de octubre a las 19:30 horas una reunión vecinal y profesional en el Jordi des Racó de Manacor, tema Departamento de Urbanismo, licencias y obras
- La economía balear creció un 3,3% en el segundo trimestre de 2025 confirmando la pérdida de intensidad durante la temporada alta
- El PP de Inca denuncia que el Ayuntamiento incumple el plan de arbolado aprobado en pleno y provoca graves molestias a los vecinos de Son Amonda