
agenciacom.com 17/07/2025 - 19:48:38 | ![]() ![]() |

La Cátedra Sobrassada de Mallorca IGP promueve el debate científico sobre alimentación saludable en la UIB
La jornada científica ‘Nuevos retos en alimentación, actividad física y salud’, organizada por el grupo NUBE (Nutrigenómica, Biomarcadores y Evaluación de riesgos) de la Universitat de les Illes Balears (UIB), IdISBA y CIBEROBN, y amparada por la Cátedra Sobrassada de Mallorca IGP y el proyecto europeo INTEGRActiv, se ha celebrado hoy en la Universidad de les Illes Balears. Un acto que ha tenido lugar en el Edificio Sa Riera con el respaldo institucional del Consell de Mallorca y la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern de les Illes Balears, y que ha contado con la participación de autoridades, científicos, restauradores y representantes del sector agroalimentario.
La sesión inaugural ha puesto el foco en la integración de los alimentos tradicionales en los nuevos modelos de alimentación saludable, con un papel protagonista para la Sobrassada de Mallorca IGP, entendida no solo como un producto gastronómico, sino también como elemento cultural, identitario y nutricional.
Andreu Palou, presidente del Consell Regulador IGP Sobrassada de Mallorca, ha abierto la sesión con una introducción sobre los nuevos retos de las indicaciones geográficas y su valor en la economía y ha explicado que “en Europa, las IGP representan la política agroalimentaria como motor económico regional. Hablamos de un valor de mercado de 75.000 millones de euros anuales por productos con indicación geográfica, con más de 3.600 referencias protegidas”.
Además, ha añadido que “desde el Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca uno de los retos actuales es trabajar la comercialización fuera de Mallorca, la promoción exterior, así como la participación activa en consorcios europeos, al tiempo que nos adaptamos a los cambios en los hábitos de consumo saludable y funcional”.
Tras la primera intervención, el profesor Sebastià Galmés, investigador del grupo NUBE (UIB-IdISBa-CIBEROBN), ha presentado una ponencia centrada en las características nutricionales de la Sobrassada de Mallorca y su integración en la gastronomía saludable.
Galmés ha destacado que “desde el punto de vista nutricional, nuestros estudios han demostrado que la Sobrassada de Mallorca IGP, especialmente en su variedad de Porc Negre, contiene una proporción destacada de grasas monoinsaturadas, por encima del 45 %, lo que refuerza su perfil saludable.
“Este producto tradicional reune los requisitos para realizar declaraciones nutricionales y de salud, ya que aporta 5 de los 10 micronutrientes esenciales para el sistema inmunitario humano. En un ejemplo práctico, una ración compuesta por 100 gramos de pan moreno y 25 gramos de Sobrassada de Mallorca IGP presenta un contenido graso muy equilibrado: aproximadamente un 35% de grasas saturadas y un 65% de insaturadas”, ha afirmado el investigador.
La tercera parte ha sido a cargo de Xesc Reina, de Can Company, quien ha ofrecido una visión sensorial y cultural del producto con una intervención bajo el título ‘La Sobrassada de Mallorca: un crisol de cultura y sabores. “Todos los embutidos son hijos del cielo donde nacen. Por eso la sobrassada es muy distinta si es de Mallorca, de Menorca o de Eivissa. En Mallorca tenemos entre 2.000 y 3.000 ‘porcs negres’ y eso es muy valioso, tenemos un producto único al que debemos darle más protagonismo. Tenemos un gran producto que cumple con los requisitos de seguridad alimentaria, sin renunciar a su alma”, ha asegurado Reina.
Finalmente ha tenido lugar la mesa redonda en la que se ha debatido sobre el papel de la investigación, la administración y la restauración en la difusión responsable del producto local, y en la que se han introducido temas como el papel del consumidor joven y la necesidad de adaptar el relato y la comunicación de la IGP Sobrassada de Mallorca a los valores y hábitos de las nuevas generaciones, innovación, conocimiento y adaptación del producto a los nuevos retos, la conexión entre la Sobrassada de Mallorca IGP y el proyecto europeo INTEGRActiv o cómo modernizar los productos tradicionales sin perder su esencia ni su vínculo con el territorio.
Un debate en el que han participado Antònia Mª Torres, gerente de la IGP Sobrassada de Mallorca; Cristian Tejedor, de El Zagal y Joan Llabrés, director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local del Govern de les Illes Balears, además de los ponentes anteriores.
La jornada ha continuado con una segunda sesión sobre alimentación, sostenibilidad y medio ambiente, con ponencias de los chefs Andreu Genestra y Jaume Flexas, entre otros. Mientras que por la tarde, se celebran las sesiones científicas del proyecto INTEGRActiv, centradas en biomarcadores de salud y actividad física en población infantil y adolescente.


- Maria Antònia Sansó (PP) denuncia al equipo de gobierno de izquierdas de Manacor porque incumple el mandato del Pleno y mantiene cerrada la plaza des Cós
- El Consell de Mallorca impulsa una campaña de limpieza y mantenimiento de los arcenes para garantizar la protección de los ciclistas en las carreteras
- VOX REGISTRA UNA OFENSIVA DE INICITIVAS PARLAMENTARIAS PARA COMBATIR LA INMIGRACIÓN ILEGAL
- El Camí de Cala Llombards serà completament reasfaltat i senyalitzat amb una inversió de gairebé 900.000 €
- El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada desde mediados de octubre de todos los anuncios que no tengan licencia turística, los alojados en la plataforma sin número de registro
- Espectacular accidente en la carretera de Porto Cristo a Son Servera ha volcado un coche en las proximidades de Peluquería Joan, Carnicería Guiem y la papelería/librería del Monumento
- Sant Llorenç des Cardassar: El Ayuntamiento ha finalizado las obras de ampliación y mejora de las pistas de pádel, con un presupuesto total que ha superado los 450.000€
- La Orquesta Sinfónica Islas Baleares empieza la temporada en el Festival de Santanyí el sábado día 20 de septiembre y al día siguiente domingo 21 en la iglesia de Petra
- El Ayuntamiento de Inca reafirma su compromiso con el sector agrícola y ganadero local con la renovación del convenio de colaboración con la Cooperativa Pagesa (40.000 €)
- L’Ajuntament de Manacor dona a conèixer el nou pla de modernització d’Urbanisme. La iniciativa suposarà una simplificació administrativa, una reducció de terminis i una millor comunicació