
agenciacom.com 10/09/2025 - 14:58:53 | ![]() ![]() |

Los hoteles de Alcúdia y Can Picafort alcanzan el 84% y el 80% de ocupación de marzo a agosto, cifras similares a 2024
La Agrupación de Hoteleros de Alcúdia y Can Picafort confirman una temporada positiva pero con síntomas de moderación en julio y agosto
Riera-Marsa: “La temporada 2025 marca el fin del “efecto champán” post-pandemia y un retorno a una demanda más moderada y estable”
La Agrupación de hoteleros de Alcúdia y Can Picafort han presentado el balance de la temporada turística 2025 hasta el mes de agosto. El sector califica la campaña como positiva y en línea con el año anterior, con una ocupación media del 84,23% en Alcúdia y del 80% en Can Picafort. No obstante, los hoteleros señalan un descenso en los niveles de ocupación durante los meses centrales de temporada alta.
En Alcúdia, el municipio mantiene su perfil multi-mercado. El mercado británico y los países del Este descienden un 5% cada uno, situándose en cuotas del 25,1% y 6,54% respectivamente. El resto de emisores permanecen estables: el mercado alemán lidera con un 27,72%, seguido del escandinavo (16,38%), el nacional (5,24%), otros europeos (19,02%) y no europeos (3,42%). «Estamos viendo una ligera pérdida de fuerza del mercado británico y de los países del Este, mientras que el resto mantienen su estabilidad. Esto confirma que Alcúdia sigue siendo un destino multi-mercado, pero con ajustes que debemos seguir muy de cerca», ha explicado el presidente de la Agrupación Hotelera, Pablo Riera-Marsa.
En Can Picafort, la media del 80% hasta agosto refleja una tendencia positiva, aunque con dinámicas distintas. El mercado alemán crece con fuerza (+20,89%), alcanzando el 47,07% de cuota. También crecen el mercado nacional (+1,8%), el francés (+1,29%) y el de países del Este (+1,4%), mientras que el británico retrocede un 1,43%, quedándose en el 16%. «El mercado alemán se consolida como motor de Can Picafort, mientras que el británico muestra un retroceso que preocupa. Esta evolución confirma la necesidad de diversificar todavía más», ha añadido Riera-Marsa.
Más allá de las diferencias por destino, el dato más relevante de la temporada es el cambio en los regímenes de alojamiento. La media pensión y el todo incluido caen más de un 10%, mientras que el self-catering ha crecido un 7%. Esta evolución repercute directamente en la restauración y la oferta complementaria, que reportan caídas del 15% al 20% respecto al año pasado. «El auge del self-catering refleja un cambio de hábitos en el turista, que consume más fuera del hotel y elige fórmulas más flexibles. Esto impacta directamente en la restauración local y la oferta complementaria», ha señalado el presidente hotelero.
Con estos indicadores, los hoteleros consideran que la temporada 2025 marca el fin del “efecto champán” post-pandemia y un retorno a una demanda más moderada y estable, parecida a la etapa prepandemia. «Es una temporada positiva, pero con síntomas claros de moderación. Esto nos obliga a trabajar con inteligencia, reforzando la calidad, la diferenciación y la sostenibilidad de nuestra oferta», ha concluido Riera-Marsa.


- El Voleibol Manacor de Superliga busca prolongar su buena racha ante un exigente Melilla, en el Pabellón J. Imbroda y servirá como una prueba importante para medir el progreso
- La cooperación y el liderazgo femenino inauguran el II Encuentro Internacional de Mujeres Electas, un espacio de diálogo y aprendizaje para cargos con responsabilidades en Europa, África, América Latina
- El Tendedero/Agenda: Ley de Polígonos Industriales en Manacor; Visita grada nueva de Na Capellera; Comitiva de fiestas del Dijous Bo 2025; Es Cau y Toni Ferrer en S'Agrícola
- El Illes Balears Palma Futsal defiende su corona mundial (viernes, 21:00 horas)
- L’Arxiu del Regne de Mallorca projecta dimarts 11 ‘Jarrapellejos’, un retrat del caciquisme que Antoni Maura va voler desmuntar, sense èxit
- Felanitx: L’Ajuntament impulsa el projecte “Biblioteca oberta: llibres que volen” amb la creació de dues biblioteques lliures a Cas Concos i s’Horta, espais d’accés públic les 24 hores
- Palma de Mallorca será el escenario del XI Certamen Nacional de Gastronomía
- El PP de Mallorca defenderá una moción para reclamar al Gobierno de España que pague a los pequeños propietarios afectados por la suspensión de los desahucios
- L’Ajuntament de Santanyí aprova la nova taxa de residus: històrica unificació i equitat per a tot el municipi
- VOX EN FELANITX EXIGE ACCIÓN INMEDIATA DEL AYUNTAMIENTO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL CRUCE DE CA’N TANCA








































