Consell de Mallorca
El Consell de Mallorca impulsa una campaña de limpieza y mantenimiento de los arcenes para garantizar la protección de los ciclistas en las carreteras
Después de cinco años se ha reunido la Comisión de Seguridad de los Ciclistas, presidida por el consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio.
conselldemallorca.net 18/09/2025 - 16:06:14

El Consell de Mallorca impulsa una campaña de limpieza y mantenimiento de los arcenes para garantizar la protección de los ciclistas en las carreteras

Después de cinco años se ha reunido la Comisión de Seguridad de los Ciclistas, presidida por el consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, e integrada por las instituciones, Federación de Ciclismo, Federación de Transportes, hoteleros y la plataforma Please

El Consell de Mallorca ha reunido hoy la Comisión de Seguridad de los Ciclistas en las carreteras de la isla después de cinco años de paralización. El encuentro, dentro del marco de la Semana Europea de la Movilidad, ha sido presidido por el consejero Fernando Rubio, acompañado del director insular de Movilidad Rafel Oliver. Han participado la Federación de Ciclismo de las Islas Baleares, usuarios y otras asociaciones e instituciones relacionadas con la bicicleta para escuchar y poner en común los problemas y las mejoras que se han hecho con respecto a este medio de transporte. 

El consejero Rubio ha anunciado que la institución insular impulsará una campaña de limpieza de los arcenes de las carreteras para favorecer la circulación de los ciclistas y garantizar su protección cuando practiquen deporte. La campaña se llevarà a cabo a lo largo de los 1.600 kilómetros de la red vial de Mallorca y empezará en los próximos meses con una inversión de 300.000 euros.

Asimismo, Rubio ha aprovechado para explicar los proyectos de viales cívicos que impulsa el Consell de Mallorca, con unos 60 kilómetros de vías verdes y una inversión de 45 millones de euros. también ha informado sobre las obras que se han ejecutado para reforzar el firme y conseguir incrementar la seguridad en las vías. Todas estas actuaciones, ha asegurado, muy reivindicadas por los ciclistas. Es el caso de las carreteras Andratx-Estellencs y Selva-Mancor (inauguradas antes del verano), de la de Bunyola-Oriente-Alaró (obra que empezará los próximos meses) o la de Peguera en el Puerto de Andratx (que se iniciará por octubre).

A la reunión de la Comisión de Seguridad han participado: el Departamento de Territorio, Movilidad e Infraestructuras del Consell, Dirección Insular de Emergencias, Dirección Insular de Deportes, Federación de Ciclismo de las Islas Baleares, DGT, Guardia Civil, Instituto de Seguridad Pública de las Islas Balear (ISPIB), Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB), Federación Hotelera de Mallorca (FEHM), Federación de Triatlón de las Islas Baleares, Plataforma Please, Federación Balear de Transportes (FEBT) y Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB). Todas las entidades han tenido la oportunidad de poder exponer sus propuestas de mejora en las carreteras delante de la temporada de cicloturismo que empieza en Mallorca.

De hecho, la campaña de limpieza de arcenes y cunetas es una reivindicación de la Federación de Ciclismo de las Islas Baleares y de otras entidades, con el objetivo de evitar accidentes y que los ciclistas puedan circular por un tramo de asfalto seguro. Cuando los vehículos circulan por las carreteras expulsan suciedad, grava y objetos hacia los arcenes, y los ciclistas tienen dificultades para pedalear con seguridad. La solución es una limpieza más periódica como la que impulsa ahora el Consell de Mallorca, con escobas mecánicas que pasarán al lado de las carreteras. Todo eso se llevará a cabo mediante los contratos de mantenimiento de carreteras que segmenta Mallorca en 8 zonas de ámbito de actuación.

Fernando Rubio ha explicado también que «estamos contentos de haber recuperado este encuentro porque era una reivindicación de las asociaciones y de la Federación para mejorar la seguridad de los ciclistas, y es un lugar perfecto para escuchar de primera mano las necesidades del mundo del ciclismo y su problemática cuando circulan por las carreteras». El consejero de Territori ha recordado que esta comisión fue una petición expresa del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, la pasada legislatura.

II JORNADA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

El Consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, ha aprovechado el encuentro para invitar a todos los presentes a la II Jornada de la Movilidad Sostenible del próximo sábado día 20: una festividad familiar y abierta a todos los públicos en que se han ampliado las actividades con respecto a la primera edición. Destacan por ejemplo los juegos vinculados a la movilidad sostenible, tanto tradicionales como deportivos, también los castillos inflables y un circuito de seguridad vial del área de Deportes del Consell de Mallorca. Todos los ciudadanos pueden llevar sus bicicletas y patinetes para participar en esta actividad. 

La asociación de usuarios de vehículos eléctricos hará una exposición de coches, motos, bicicletas y patinetes eléctricos y algunos, incluso, se podrán probar en un área habilitada. Los Bomberos de Mallorca intervendrán en esta jornada con exhibiciones de la unidad canina que simulará busquedas y rescates. También habrá una exposición con los vehículos de los bomberos y los del Consell.

La autoescuela Ribas se encargará del espacio de actividades «Muévete seguro, muévete sostenible» donde se harán prácticas con coches eléctricos y con un simulador de conducción. Además, la ruta de Pedra Sec GR 221 tendrá su lugar en esta jornada junto a los expositores de la sierra de Tramuntana, todo para dar a conocer la extensa red de caminos para excursionistas que ofrece la isla.


Reciente
Visto
Comentado