
anpebalears.es 23/01/2025 - 09:40:28 | ![]() ![]() |
ANPE SE UNE PARA RECLAMAR UNA SOLUCIÓN PARA MUFACE
Representantes de ANPE Baleares de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera nos hemos concentrado hoy en Madrid para reclamar una solución a la crisis de MUFACE, que, de no resolverse, acarreará graves consecuencias para el conjunto de la población.
Multitud de funcionarios, convocados por los sindicatos ANPE, FEDECA, SIAT, SPP, SUP UFP, USIE y USO, hemos unido fuerzas esta mañana frente a la crisis abierta entre aseguradoras sanitarias y el Gobierno, que supone un grave riesgo para el servicio sanitario de toda la población. El mensaje es claro: “Muface no se toca”.
La mala gestión y la falta total de previsión, sumadas al proyecto encabezado por la ministra de Sanidad para hacer desaparecer la mutua, nos han llevado al punto en el que nos encontramos ahora: un abandono de pacientes, algunos de ellos en tratamiento, llevándonos a todos a una dramática situación de incertidumbre.Pedimos también responsabilidad a las aseguradoras, tanto a las que vienen participando en el concierto como al resto. Recordamos que la atención sanitaria de los mutualistas nunca ha sido gratis e incluso ha ayudado a mejorar la imagen de compañías del sector.
Además, el desembarco en la sanidad pública de un millón y medio de nuevos pacientes, es evidente que causaría un fuerte impacto, sobre todo en comunidades autónomas que ya están viviendo un colapso y que indudablementeno podrían soportar esta nueva situación. Conviene recordar que MUFACE, al igual que cualquier otra mutua, se soporta gracias a sus mutualistas, que, además, contribuyen con sus impuestos al soporte del sistema público estatal. Lejos de ser un regalo o un privilegio, supone una descarga de pacientes para el sistema público sanitario y un ahorro para las arcas del Estado.
Desde ANPE Baleares nos hemos trasladado hoy a Madrid para participar en la movilización y reclamar una solución al concierto de Muface de más de 5.000 docentes afectados, ya que en las islas somos el colectivo más numeroso, con más 15.000 docentes, y que, desde hace meses se han mostrado muy preocupados por esta cuestión. Representantes de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, hemos demostrado la unidad de los funcionarios frente a lo que, sin ninguna duda, puede acarrear una crisis sin precedentes en la sanidad de todos los españoles. Frente a la impericia de los políticos y la falta de ética de las aseguradoras, la unión de todos los funcionarios exigiendo a Gobierno y aseguradoras responsabilidad, compromiso y un esfuerzo a las partes para solucionar el problema.


- El Pi exige la dimisión del conseller Marcial Rodríguez por la segunda anulación de una bolsa de plazas turísticas. Salas: "Mallorca no merece esa improvisación ni esa imagen de poca seriedad"
- El PP de Mallorca denuncia que la mala gestión y la inacción del anterior gobierno han hecho colapsar el sistema de solicitudes turísticas
- CAEB y CaixaBank Dualiza trasladan a Inca el impulso a la FP Dual para facilitar sinergias entre empresas y centros educativos
- Bodegas LA HORRA presenta sus nuevas añadas: CORIMBO 2022 y CORIMBO I 2018
- VOX Manacor subida del IBI: “Es un golpe directo a los ciudadanos, el municipio ya sufre una presión fiscal elevada, que recorten gastos superfluos y no metan la mano en el bolsillo de los vecinos”
- Jerez: “Si la ministra de Igualdad no dimite, Pedro Sánchez tiene la obligación ética de cesarla”
- PRÒXIMES ACTIVITATS previstes a Vilafranca, del 23 al 28 de setembre.
- El Consell de Mallorca impulsa un ciclo de actividades en Petra para poner en valor la figura de Fra Juníper Serra, coincidiendo con el 10º Aniversario de la canonización del santo mallorquín
- MÉDICOS DEL MUNDO INVITA A CONOCER LA LETRA PEQUEÑA DE LA PROSTITUCIÓN
- 23 de septiembre: Día Internacional de las Lenguas de Signos