
AGENCIA MANACORNOTICIAS 10/09/2025 - 14:25:51 | ![]() ![]() |

![]() | 365 días del año, las 24 horas del día. El régimen será recíproco y conjunto entre los municipios adheridos, tanto para servicios de parada como para peticiones a través de la aplicación para dispositivos móviles. |
Nuevo servicio conjunto de taxi entre 13 municipios de las zonas centro y norte de Mallorca. Llega un nuevo servicio conjunto de taxi entre 13 municipios de las zonas centro y norte de Mallorca. Se trata de un régimen especial de recogida de viajeros, vigente todo el año, en los términos municipales de Pollença, Alcúdia, Muro, Santa Margalida, Sa Pobla, Llubí, Inca, Binissalem, Alaró, Selva, Campanet, Petra y Escorca. La iniciativa se enmarca en la nueva tarifa única impulsada por el Govern de las Illes Balears para fomentar los acuerdos entre municipios para favorecer el servicio de taxi conjunto en varias localidades, incrementar la oferta de vehículos para las personas usuarias y mejorar la movilidad.
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha convocado a alcaldes y regidores de los municipios adheridos en el acuerdo, así como a las asociaciones de taxi, para tratar y presentar la puesta en marcha de este régimen especial de recogida, en que los municipios aprueban un acuerdo de servicio conjunto de taxi, bajo unas mismas tarifas y que permite a los taxis recoger viajeros en otros municipios adheridos para evitar trayectos con el vehículo vacío, y así mejorar y aumentar la oferta a los usuarios. El encuentro ha sido en el Ayuntamiento de Inca, uno de los municipios que participan de la iniciativa.
La puesta en marcha efectiva de este acuerdo se inicia esta semana, una vez que se haya publicado la resolución del conseller en el BOIB, y se realizará de manera progresiva. Inicialmente, y a partir de este domingo, ya entrará en vigor en aquellos municipios donde se han aprobado los acuerdos en el Pleno municipal y se ha completado todo el procedimiento: Alaró, Alcúdia, Campanet, Escorca, Inca, Muro, Petra, Pollença, Sa Pobla, Santa Margalida y Selva. Próximamente se irán incorporando los municipios restantes, Binissalem y Llubí.
Esta colaboración se enmarca en las medidas promovidas por el Govern para fomentar los acuerdos entre municipios para mejorar el servicio de taxi. El régimen especial de recogida en el centro y norte de Mallorca se añade al que ya se aplica en ocho municipios de la bahía de Palma y la Serra de Tramuntana —para la temporada de verano, de junio a septiembre. Asimismo, se prevé la próxima puesta en marcha de otro régimen especial de recogida del servicio de taxi, en la zona de Llevant, con la participación prevista de tres municipios (Artà, Sant Llorenç y Son Servera).
El acuerdo entre 13 municipios del centro y norte de Mallorca tendrá una vigencia de un año, con renovación tácita anual hasta un máximo de cuatro años, y la colaboración se podrá desarrollar durante los 365 días del año, las 24 horas del día. El régimen será recíproco y conjunto entre los municipios adheridos, tanto para servicios de parada como para peticiones a través de la aplicación para dispositivos móviles.
Este régimen supone que los vehículos con licencia de taxi de los municipios integrantes podrán cargar viajeros en cualquier otro municipio adherido y descargarlos en cualquier punto de la isla de Mallorca. Sin embargo, se reafirma el compromiso con la prioridad de servicio en el municipio de origen del vehículo. Las tarifas aplicables en este régimen serán las nuevas tarifas de referencia ya vigentes en la isla de Mallorca aprobadas por el Govern a finales de junio.
«Es un nuevo paso en la línea de mejora continua de la movilidad en que trabajamos desde el Govern y en colaboración con los ayuntamientos y el mismo sector, y en particular de la modernización y mejora del servicio de taxi», ha destacado el conseller José Luis Mateo, acompañado de la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, durante el encuentro con alcaldes y regidores de municipios adheridos y representantes de asociaciones del taxi. En el encuentro han participado los alcaldes de diversos municipios, como Virgilio Moreno (Inca), Biel Ferragut (Sa Pobla), Martí March (Pollença), Miquel Porquer (Muro), Joan Rotger (Selva) y Antoni Solivellas (Escorca), así como concejales de otros municipios y representantes de diferentes asociaciones de taxi.


- El presidente del IMAS acusa al Gobierno de España de menospreciar a Mallorca y abandonar a los menores migrantes ante la emergencia
- Els residents de les Illes Balears reclamen posar límits al turisme: el 77% alerta de l’impacte sobre l’habitatge i el 62% de la degradació ambiental
- El PP de Inca celebra el compromiso del Consell de Mallorca con la ciudad y agradece el inicio de la remodelación de la rotonda de la Senaia
- El que no corre vuela en Manacor: Habrá que mirar los recibos de los impuestos y sobre todo el IBI porque a veces suben el tanto por ciento y te dan menos servicios
- Inca celebra las fiestas de la barriada de Es Blanquer, el viernes y sábado, 19 y 20 de septiembre; Cena a la Fresca, Encuentro de Pintores, Bicicletada, Conferencia, Conciertos
- Una comèdia sobre la mort inicia el seu camí creatiu a Santanyí
- El Pi rebutja convertir els ports en centres de migrants i reclama el trasllat a la Península
- La nova escoleta infantil 0-3 de Porto Cristo: L’edifici, situat entre els carrers Marina i Villa Chile, oferirà 74 places públiques de 0-3 i també comptarà amb un auditori i espais culturals
- Inicio del nuevo curso escolar, el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar ha llevado a cabo diversas actuaciones de mantenimiento en los exteriores de la Biblioteca Municipal
- VOX Manacor: Esteban Sureda denuncia las gravísimas manifestaciones del concejal separatista de MÉS, Sebastià Llodrà, quien ha calificado de “terrorista” la bandera de España

