
conselldemallorca.net 21/01/2025 - 13:21:52 | ![]() ![]() |

La nueva vida después de una patología o episodio cardíacos
El Consell de Mallorca y el Hospital Son Llàtzer colaboran en la prescripción de ejercicio para pacientes en rehabilitación cardíaca
Hoy se ha presentado el convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Hospital Son Llàtzer, desde la Unidad de Actividad Física y Salud (UAFIS) del Consell de Mallorca. Se trata del programa de rehabilitación hospitalaria cardíaca (RHC) que bajo el título «Muévete con el corazón» se lleva a cabo en el Polideportivo Sant Ferran, con pacientes en fase III.
Los programas de RHC tienen un enfoque multidisciplinario, centrado en el control de los factores de riesgo, la motivación de los pacientes para adoptar hábitos de vida saludable, el manejo de los aspectos psicosociales y, fundamentalmente, la promoción del ejercicio físico.
El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, el director insular, Toni Prats, y el cardiólogo del Hospital Son Llàtzer, el doctor Joan Torres, que junto a la dra. Esther Moranta y las enfermeras y fisioterapeutas del equipo se encargan del programa, han visitado la actividad deportiva especializada que se desarrolla, fruto del convenio de colaboración de ambas entidades.
Bestard ha comentado que «desde la Unidad de Actividad Física y Salud del Consell de Mallorca se hace una apuesta por la prescripción d eejercicio controlado para reeducar la población que ha sufrido un ataque de corazón o ha pasado por una cirugía del corazón». Además, ha destacado que la rehabilitación cardíaca «permite mejorar la calidad de vida y prevenir riesgos».
La prescripción de ejercicio como parte de la RHC
La rehabilitación cardíaca se lleva a cabo en tres fases: la hospitalaria, la ambulatoria y la extrahospitalaria, que es de mantenimiento y se desarrolla durante el resto de vida del paciente.
Esta es también conocida como «rehabilitación cardíaca de largo plazo», es una fase que pretende consolidar los beneficios fisiológicos conseguidos y asegurar la continuidad de las recomendaciones y actividades aprendidas. Es en este punto en el que se incorpora un programa de ejercicio estructurado para cubrir las necesidades de cada paciente, elementos necesarios para consolidar la modificación de los hábitos de conducta y los cambios en los estilos de vida. El paciente desarrolla la actividad física de manera independiente, de acuerdo con un plan de entrenamiento preestablecido. Unos veinte pacientes entrenan en Sant Ferran dos días a la semana.
Mallorca es pionera en RCH, puesto que fue en 2014 cuando se inauguró en el Hospital Son Llàtzer la primera unidad pública de Rehabilitación Cardíaca Hospitalaria de las Islas Baleares.


- S’Altra Senalla de Manacor, el comercio solidario en la capital del Llevant cierra sus puertas, son tres décadas de compromiso a cargo de un amplio grupo de voluntarios/as
- Más de 20 empresas y asociaciones empresariales de Mallorca participan en la jornada de Compra Privada Responsable organizada por Fundació Deixalles
- VOX INCA DENUNCIA CON DUREZA EL "VANDALISMO COBARDE" CONTRA SUS VALLAS
- LA EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA PHOENIX PRESENTA CONCURSO VOLUNTARIO DE ACREEDORES CON AFECTACION A LA TOTALIDAD DE LA PLANTILLA
- La comunidad sorda celebra su Semana Internacional
- El Consell de Mallorca presenta por primera vez una línea de ayudas para la rehabilitación y conservación de BIC. Se trata de una convocatoria pionera dotada con 650.000 €
- VOX Manacor: Lo que ha destapado un ‘hacker’ no es un ataque informático, sino un retrato fiel de la gestión desastrosa del Ayuntamiento de Manacor, liderado por Miquel Oliver (MÉS per Mallorca)
- El Consell de Mallorca reafirma su compromiso con la plena inclusión en la Semana Internacional de las Personas Sordas
- Han procedido a la detención de un hombre en Manacor, de origen español, como presunto autor de un delito de lesiones, disparó a otro con una escopeta de perdigones
- L’STEI denuncia que la Conselleria d’Educació incompleix la seva pròpia normativa